All posts tagged: estrés

“La felicidad no es espontánea”

Daniel López Rosetti es cardiólogo y sobre todo un gran divulgador de temas de salud que nos afectan a todos como la ansiedad y el estrés. En su cuenta de Instagram siempre postea recetas médicas en donde recomienda reírse más y pasarla bien, porque es la mejor manera de mantener la salud. Y se basa en fundamentos científicos. Ha investigado y escrito libros que vinculan distintos niveles de estrés, con sufrimiento y, en el otro extremo, con felicidad. Afirma que la felicidad es el “bienestar subjetivo percibido” y que entonces trabajar en esa percepción es clave a la hora de sentirse bien. Este médico argentino es un gran lector y conocedor de la filosofía, y eso hace que sus relatos tengan siempre una base no solo científica sino humanista y trascendental. Viene a Montevideo cada año a presentar libros o dar conferencias y en su última visita, cuando vino a promocionar su libro Estrés, sufrimiento y felicidad (Editorial Planeta), lo entrevisté en la radio y aproveché para consultarlo sobre algunas cuestiones que nos afectan a …

El combo explosivo: Diciembre, estrés y maternidad

Hace unos días, en uno de los grupos de mamis del colegio de mis hijas, salió un clásico de diciembre: el regalo de fin de año de las maestras. Por primera vez en 8 años de este ejercicio, encontré unanimidad en las respuestas y una rapidez asombrosa a la hora de decidir el “qué”. “La practicidad en este tiempo cotiza al alza” soltó una de esas madres pos cuórum. Creo que es madre de tres niños y asumo que, entre logísticas de fiestitas de fin de año, entregas de carpetas y regalos a maestras, no solo no quiere saber de sumarse otro tema, sino que le debe quedar poco tiempo para pensar en otras cosas más. Laburo, por ejemplo. Y eso estresa. Lo cierto es que, por más desacelerada que una se plante ante la vida, diciembre trae cierres y balances: personales, laborales, familiares. Y encuentros (agradecidos este año por ello) para vernos con esas amigas con quienes queremos encontrarnos antes del brindis del 31. Sí o sí. Y nos imponemos fechas, en parte porque …

Soledad Vieytes: “El masaje es vitamina de ternura, necesaria físicamente y emocionalmente para el apego y la seguridad”

Algunos dan por obvio que un bebé o niño necesita mimos. Y a pesar que para nuestros abuelos, levantar demasiado a los bebés podía generar niños malcriados, la ciencia cada vez más demuestra que el contacto respetuoso y afectuoso solo da beneficios. El contacto aporta nutrición emocional y ayuda al buen desarrollo fisiológico del bebé. Soledad Vieytes es psicóloga, tiene dos hijos, tiene una certificación internacional en masaje infantil, estudió neurociencia perinatal y hace poco creó Heart Touch o lo que llama un “Baby Spa” en donde el contacto y el masaje son los vehículos para brindar y recibir lo que ella denomina “vitamina T” (o vitamina touch), fundamentales para el buen desarrollo y bienestar tanto de los niños como de los adultos. ¿Cómo surge la idea de crear un baby spa y en qué consiste el mismo? Surge de la necesidad de valorar el sentido del tacto partiendo del bebé, ya que es el primer sentido que se desarrolla en el útero. La piel es el envoltorio con el que llegamos y conocemos el …

Yoga en familia

Siempre decimos que la maternidad implica un caos que se refleja en lo material (en una casa invadida con juguetes, por ejemplo), pero sobre todo, la maternidad instala un caos emocional que aunque es más invisible, nos envuelve en el día a día. En respuesta a ese caos emocional, a la necesidad que tenemos las madres de hacer un “ommm” varias veces al día, y a las ganas de dos instructoras de yoga que buscaron reunir “dos mundos que parecen difíciles de juntar como la familia y el yoga”, es que surge la idea de Yoga en Familia. “No hay nada diferente a la práctica tradicional, solo que se adaptan los ejercicios porque hay niños, pero la idea es contactarse con uno mismo, buscar hacia adentro, centrarse, concentrarse, encontrar el eje a través de la respiración, de posturas, y compartir eso con un hijo, con el papá también”, explica la psicóloga Lourdes Ruiz, una de las instructoras de yoga a cargo del espacio. Los niños nacen con tiempos naturales que son perfectos y que se aceleran …

Tranquilo, hijo

Respiramos cortito y reaccionamos de manera automática en vez de elegir una mejor respuesta para lograr un buen resultado. Las obligaciones, los tiempos apretados y el cansancio nos traen ansiedad, y se la transmitimos a ellos si no hacemos nada para dejar esa mochila afuera cuando entramos a casa. En unos días empieza un taller de mindfulness para niños dirigido por la psicóloga Gabriela Renau. Ella es facilitadora de este método y lo ha impartido durante los últimos cinco años en Uruguay. Su contacto con tantos papás la llevó a armar este taller para niños de 7 a 10 años, ya insertos en un sistema educativo que tiene sus exigencias. El objetivo del taller es, a través del mindfulness, que los niños puedan desarrollar la paciencia, el control de impulsos y la confianza en sí mismos. Aquí les contamos algo más sobre este método y sobre los beneficios para los más chicos. ¿Cómo le explicás a las mamás lo que es Mindfulness? Mindfulness significa “atención plena”, y consiste en prestar atención al momento presente. Hoy estamos invadidos por estímulos visuales y auditivos. La mente se acostumbra …