All posts tagged: Florencia Basaldúa

«Padres organizados» en la vecina orilla, por la vuelta a clases

Hoy por hoy, no sé si somos conscientes de cómo nos está afectando la pandemia a nivel intrafamiliar. Seguramente, las consecuencias las veamos dentro de unos años, cuando los niños que hoy conviven muchas horas con adultos estresados, desesperados, con necesidades insatisfechas -económicas o de dispersión-, se tornen en mayores incapaces de dominar sus emociones y sean más reactivos que reflexivos. El hecho de permanecer horas y horas encerrados con nuestras familias, deteriora las relaciones y nos desordena un montón. Como padres, ya no contamos con ese rato para hacer las cosas tranquilos y además se nos suman tareas como la de hacer de maestros en un contexto muy difícil. Nuestra función, que es la de criar con amor y respeto -desde las neurociencias ya no hay dos opiniones sobre la importancia del buen clima familiar-, se ve obstaculizada permanentemente por un contexto que se ha vuelto dificilísimo. En este escenario, miramos hacia nuestro vecino país que ha cancelado la presencialidad escolar en abril –y por ahora no muestra señales de regresar-, luego de un …

María Catarineu: «Jugar es entrar en relación con otros y con uno mismo»

En este tiempo atípico de confinamiento, donde las convivencias con nuestros hijos no tienen pausas ni recreos, el juego es la solución ideal para descomprimir situaciones de estrés y afianzar los vínculos familiares. Porque jugar es mucho más que pasarla bien, jugando uno se conecta, se aprende a conocer, se relaciona con el otro creativamente y puede expresar con libertad lo que en la vida real le está costando procesar. En este contexto particular, necesitamos alternativas saludables que ayuden a generar recuerdos valiosos de este tiempo, y para ello no hay nada mejor que «poner a jugar» lo que nos pasa. En tal sentido, conversamos con la argentina María Catarineu, Licenciada en Psicopedagogía, especialista en bebés y niños en primera infancia, para que nos brinde las herramientas necesarias para ser los «guardianes» del juego de nuestros hijos. ¿Por qué es importante jugar? ¿Qué beneficios tiene? Desde un bebé que se divierte con el pelo de su mamá hasta un niño que puede representar un personaje de un cuento, el juego tiene un rol fundamental en …

Florencia Basaldúa: “Los niños que crecen en un ambiente en el que son respetados y animados, tienen más posibilidades de crecer integrados”

Florencia es Licenciada en Comunicación y se formó además en Estados Unidos en la Attachment Parenting International, una organización que sistematizó los conceptos de la crianza con apego y generó una metodología para ello. También se especializó en Disciplina Positiva, y actualmente trabaja en colegios con el fin de enseñar el nuevo paradigma, que busca, entre otras cosas, salir del sistema de premios y castigos para entrar en una lógica de responsabilidad y respeto mutuo. Desde el 2009 brinda talleres para concientizar a padres y responsables sobre la importancia de lograr crianzas sanas, basadas en el amor y el respeto, porque, como dice el Psiquiatra Charles Raison: “Una generación de padres profundamente amorosos puede cambiar el cerebro de la siguiente generación, y con ello, el mundo”. Florencia vive en Buenos Aires y en agosto vuelve a Montevideo a brindar un taller vivencial para madres y padres de niños de entre 5 y 12 años. El objetivo es compartir  herramientas que nos conduzcan hacia una crianza más feliz, a través del respeto y la confianza. A semanas …

“El lugar de madre es poco valorado por la cultura, pero es el espacio social más fundamental para el desarrollo de una comunidad”

Cuando Florencia Basaldúa tuvo su primera hija hace 11 años, su cerebro “explotó”. Sintió una fuerza instintiva tan determinante, que su mirada de la vida cambió para siempre. Tan así fue la transformación, que se volvió una investigadora del apego y empezó a dedicar sus días a acompañar a mujeres en etapas de amamantamiento y puerperio, uniéndose a la Liga de la Leche como voluntaria, y formándose como Doula. Es Licenciada en Comunicación y logró formarse en Estados Unidos en la Attachment Parenting International, una organización que sistematizó los conceptos de la crianza con apego y generó una metodología para ello. También se especializó en Disciplina Positiva, y actualmente trabaja en colegios con el fin de enseñar el nuevo paradigma, que busca, entre otras cosas, salir del sistema de premios y castigos para entrar en una lógica de responsabilidad y respeto mutuo. Desde el 2009 brinda talleres para conscientizar a padres y responsables a lograr crianzas sanas, basadas en el amor y el respeto, porque, como dice la frase del Psiquiatra Charles Raison «Una generación de …