All posts tagged: juguetes

Mis Regalitos

Te dicen que cuando te convertís en mamá, ya no serás la misma. Y es cierto, cuando una se transforma en madre, cambia la mirada de muchas cosas. Si antes eras de las mujeres que le encantaba recorrer, mirar y probar todo para luego elegir cada accesorio para su bebé, cuando éste es una realidad, -sobre todo en primerizas-, una quiere resolver rápido y bien, pero es difícil hacerse el rato para salir a recorrer, probar y comparar antes de comprar. El tiempo real que se tiene en los primeros meses es el que transcurre entre “teta y teta”,…y se agota fácilmente entre traslados, aprontes y algún imprevisto. Por suerte, siempre hay alguien que la vivió antes que una y pensó soluciones para todas. Hoy les presentamos a dos emprendedoras que al convertirse en mamás, entendieron la importancia de facilitarles la vida a las madres que quieren resolver la mayor cantidad de cosas desde la comodidad del búnker maternal. Así surgió MisRegalitos.com.uy, una web de compra online creada por dos profesionales a quienes la maternidad les mostró …

¿Jugás?

Es cierto que la maternidad llega con un montón de responsabilidades y quehaceres inevitables. Ya desde el embarazo hay que lavar la ropita con jabón neutro y plancharla, preparar el cuarto, pensar en las necesidades que tendrá ese nuevo ser… y más tarde el niño nos presenta una lista larga de desafíos vinculados a la crianza. Pero también es cierto que la maternidad/paternidad trae una enorme green card que nos permite hacer cosas que a nuestra edad, no nos permitiríamos de otra manera. Cuando hay un niño en casa (hijo, sobrino o niño prestado), nos permitimos jugar y experimentar como cuando éramos chicos. A través de sus ojos, gestos de asombro y alegría al experimentar cosas nuevas, nosotros redescubrimos sabores, olores y juegos que nos transportan a esa etapa que en la mayoría de los casos atesoramos como uno de los momentos más especiales de la vida. Si sos una mamá, papá, tía o abuela que a pesar de los años, disfruta de tirarse al piso a jugar… de ponerse una túnica y hacer enchastre …

GPS para adultos desorientados

-Ideas para el Día del Niño- A una semana del Día del Niño, queremos ayudar a los papás, abuelos y tíos en la búsqueda de algún regalo adecuado para cada edad. Compartimos información brindada por la Piscopedagoga Carina Gersberg, sobre los hitos de cada etapa con la respectiva sugerencia de juguete que no solo entretendrá al niño sino que lo estimulará a potenciar el desarrollo de lo que en cada momento su cuerpito pide. ¡Esperamos ser de ayuda! Bebés: de 0 a 6 meses El bebé es más observador que actor participante y está en una etapa de exploración de sí mismo. Se conoce a sí mismo, para luego explorar el entorno e interactuar con él. A partir de las 10-12 semanas logra captar imágenes en conjunto y acompañar con su mirada los objetos que le llaman la atención. Es momento de estimular su percepción sensorial con colores vivos, formas y texturas variadas, movimientos suaves, música acorde y juguetes livianos (hacia los 3 meses empiezan a agarrar). Juguetes adecuados: móviles o juguetes para colgar en la cuna, …

Los juguetes y la estimulación

¿Cuáles son los mejores juguetes para nuestros hijos? ¿Qué debemos considerar a la hora de jugar? ¿Cómo podemos ayudarlos a desarrollarse de la mejor manera? La Psicomotricista, Iara Bermúdez, nos propone una nueva forma de jugar, más barata, más simple y sobre todo, más productiva. Por Lic. Iara Bermúdez, Mamá Real invitada Hoy nuestra sociedad se encuentra inmersa en la cultura del consumo, y ni padres ni bebés le somos ajenos a esta situación. Pareciera que para tener un hijo es necesario TENER una gran cantidad de objetos y productos. Pero la realidad -por suerte- demuestra que no necesitamos tantas cosas. En los dos primeros años de vida el bebé desarrolla un sinnúmero de funciones y capacidades ya que su cerebro se encuentra en la etapa de máximo desarrollo, y para esto necesita pasar por diferentes experiencias. Experiencias vinculadas al contacto piel a piel con otros, a sensaciones corporales tanto en quietud como en movimiento, a la exploración de su propio cuerpo y de diversos objetos y texturas que los rodean. Considerando estas experiencias indispensables para su desarrollo, vemos que el lugar del …