All posts tagged: leche materna

Mitos de la lactancia

En estos días celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna y este año decidimos conversar sobre algunos mitos y conceptos que a veces escuchamos por ahí y damos por verdaderos sin demasiado fundamento. Aquí, derribamos mitos junto a Medicina Personalizada, de la mano la Lic. Andrea Silveira, asesora en lactancia. Mito 1: Algunas mujeres no tienen leche No tiene un fundamento si entramos en la parte científica. Todas las mujeres tenemos leche. Lo que sí sucede es que algunas tenemos en mayor cantidad y otras en menor cantidad. Cuando esto último sucede tiene un nombre técnico que es hipogalactia, pero es algo solucionable y ese es el mensaje que debe quedar en una mamá. Es importante acudir a una asesora en lactancia para mejorar detalles como el mal agarre del bebé que a veces dificulta la succión, el mal acople al pecho y otros temas que son solucionables y que facilitan la estimulación de la glándula mamaria y la producción de leche. Algunas producen más cantidad y otras menos, pero lo cierto es que …

“Dar de mamar es un arte que se aprende”

La lactancia no es un tema que ocupe la cabeza de la mamá cuando está embarazada. Hay asuntos más urgentes en la previa: las ecografías, el embarazo en sí, lavar la ropita, -¡y plancharla!-, armar el cuarto, conseguir el carrito, la sillita y un etcétera tan largo como tiempo tengamos para preparar el gran desembarco del nuevo integrante de la familia. Pero llega el bebé y la lactancia se instala. Con fuerza. Y nos lleva tiempo, paciencia y técnica entregarnos a esa tarea tan importante para el desarrollo de la vida de nuestro hijo. Sobre las dudas más frecuentes y algunos detalles sobre lactancia, conversamos –en vivo de Instagram hace unos días y ahora por aquí- con Lorena Fernández Maruri, asesora en lactancia materna de Iulam. ¿Todas las mujeres pueden dar teta? Si, todas las mujeres pueden dar teta. Son situaciones muy específicas en las que esto no es así, como cuando la mujer tiene una hipoplasia mamaria, ovarios poliquísticos, obesidad mórbida o alteraciones en la tiroides, por ejemplo. Son casos muy puntuales. En general, …

Claudia López: «No hay fórmulas ni reglas en la lactancia»

Hace unos años, un grupo de mujeres profesionales de la salud, notó un vacío en cuanto a la formación en lactancia y en el acompañamiento a la mujer durante el embarazo y luego del mismo. Para paliar ello crearon IULAM (Instituto Uruguayo de Lactancia Materna), una ONG desde la cual promueven la lactancia, así como las buenas prácticas de cuidado y atención para la primera infancia. Pero sobre todo, IULAM brinda un espacio donde se difunde información y se generan agentes sociales de cambio, siempre con una mirada respetuosa de la mujer, su bebé y la familia. A pocos días de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (que va del 1 al 7 de agosto), conversamos con la psicóloga y asesora en lactancia Claudia López, una referente en el tema, autora de Dar de mamar: manual práctico de lactancia materna (editorial Planeta). Siempre se habla de los beneficios de la lactancia materna y todo el tiempo se descubren nuevos atributos de esta leche. ¿Cuáles son las últimas novedades que puedas contarnos sobre sus bondades? …