All posts tagged: salida

El gran truco -teatro negro-

Hay muchas cosas para ver en estas vacaciones, pero la siguiente recomendación solo estará hoy y mañana en la sala Hugo Balzo del Sodre y VALE LA PENA. El gran Truco es el buque insignia de la Compañía Romanelli –ex Bosquimanos-. Lleva 15 años de recorrido por el mundo. Se presentó en Irán, Santiago de Chile, Hong Kong, Río, Malasia, Singapur, España, Corea del Sur y otros tantos países más. El mensaje llega más allá de culturas e idiomas porque apunta a la esencia más puramente humana y, de verdad, emociona. Muñecos enormes manipulados por 5 o 6 personas, un relato poético con personajes íntegros que más que hablar de moral la viven, y la belleza y el asombro que de por sí genera el teatro negro son parte de El Gran Truco que estuvo este sábado y estará hoy lunes y mañana martes en doble función en la sala Hugo Balzo del Sodre. Además del espectáculo que recomendamos fuertemente, al final de la función, con luces encendidas, el equipo muestra el detrás de escena …

¡Algo para hacer! –vacaciones-

Landia Indoor Park  Inflables, títeres, animadores y otras actividades para los más inquietos se dan cita en LANDIA. Son más de 6.000 metros cuadrados techados con diversas opciones divertidas y plaza de comidas para poder seguir durante varias horas. Estará abierto hasta el 15 de julio, de 12 a 20 hs. El ingreso cuesta $ 350 (la entrada habilita la permanencia durante todo el día) y hay un ticket de acompañante para quienes no hagan uso de los juegos que cuesta $ 250. Informes: 2 605 9323// 093 454 912. Las entradas se venden en RedUTS. Barcos de Papel (Laura Canoura) Laura Canoura se sube a escena para los niños. El show es un homenaje a la música que acompañó la infancia de madres, padres, abuelas y abuelos. La apuesta combina distintas disciplinas artísticas como video mapping, clowns, performance y actuación, además de música. Acompañan en escena la Compañía Opa Payasos (creadores de Roja y Knock Knock). Las funciones van hasta el 14 de julio, todos los días a las 15 hs. y el viernes …

Vuelve Ajó, espectáculo musical para niños de 0 a 3 años

“Tener la posibilidad de ir al teatro con tu bebé o niño pequeño, sabiendo que la propuesta es específica para ellos, donde la idea es que todos estemos cómodos, da regocijo a las familias que están en esta etapa de la crianza cargada de intensidad”, afirman las creadoras de Ajó, experiencias musicales oportunas. Ellas son Lili Ramos, Alejandra Goldfarb y Natalia Goldberg, tres profesionales de la música y pedagogía musical con una trayectoria de más de 20 años en estas áreas. En escena las acompaña el músico percusionista Pablo Leites. En los últimos dos años hicieron “El juego se vuelve canción” (1 y 2). Ambos fueron un éxito con salas que se agotaban semanas antes. En mayo se presentan en el Teatro Solís con Ajó, Musiquitas Escondidas. Acá te contamos sobre el espectáculo y algunos pormenores de cómo suma la interacción con los pequeños a partir de lo musical. ¿Cómo surgen los espectáculos de Ajó? La creación de los espectáculos deviene del recorrido trabajado con familias con niños de 0 a 3 años en nuestros …

Algo para vacaciones…

BANDOTA, Arte para Niños El Sodre se llena de arte durante la semana de vacaciones. Títeres, teatro negro, audiovisuales, actores, bailarinas, coreografías y escenas teatrales son parte del menú infantil. Clown, pantomima y una banda de músicos en vivo completan la fiesta de «Bandota». Esta banda, a través de la música, abordará temas como el cuidado del medio ambiente, la educación vial, el bullying, la tolerancia, los miedos y más. Esto será el domingo 17 de setiembre, a las 15 hrs. y también a las 17 hrs. en la Sala Hugo Balzo, del Auditorio Nacional del Sodre. ¿Qué más…? El disco “Tateti” de Bandota fue nominado a los Premios Graffiti como Mejor Álbum de Música Infantil. Las entradas cuestan $ 300.  Están a la venta en Tickantel (RedPagos, Abitab, Tienda Inglesa) y boletería del teatro. Beneficios 2 x 1 con Club El País, La Diaria e Itaú millas.     Encanto al alma presenta La tierra de los Cuentos En julio estrenaron el espectáculo y ahora vuelven a presentarlo. Se trata de La tierra de los cuentos …

Soy mamá…pero sigo siendo yo

“Soy mamá, pero sigo siendo yo”. ¿Les suena esa frase? Creo que todas, tarde o temprano, al hacernos madres la gritamos o quisimos gritar. Semanas más (¿meses, años?), semanas menos, demoramos en acomodar el cuerpo y la mente al nuevo modo “Mamá”. De eso se trata una obra de teatro que se encuentra en cartel en el teatro del Centro. Las escenas transcurren entre lo absurdo y lo gracioso, para retratar la tragicomedia diaria que se instala en cada hogar con la llegada de un bebé. La obra es dirigida por Virginia Ramos y a ella acudimos para que nos contara un poco más sobre su modo de poner sobre tablas esos trapitos que se esconden detrás de la maternidad. ¿Qué características de las madres están bien reflejadas en escena? La obra destaca los diferentes puntos de vista y las variadas formas de enfrentar la maternidad en todas sus etapas y con todos sus matices. Presenta a tres amigas, madres, trabajadoras, esposas y de diferentes edades, que se reúnen para conocer el bebé de la …