Entrevistas, Home
Deja un comentario

La previa: preparar el embarazo

Planificamos los estudios, las mudanzas, las vacaciones, los viajes. Todos los hitos grandes de la vida, generalmente tienen una previa acorde. Nos conscientizamos, tomamos decisiones y también acciones para llegar a nuestro objetivo de la manera que queremos. Sin embargo, a la hora de planificar un hijo, son pocas las parejas que realizan una consulta preconcepcional. Compartimos algunas sugerencias del ginecólogo Dr. Gerardo Vitureira de MP -Medicina Personalizada-, para que tomes nota, en caso de que estés imaginando un 2018 a puro antojo.

¿Por qué está bueno hacer una consulta previa si deseás empezar a buscar?

Es bueno preparar el embarazo. El tema de los consejos pre concepcionales es un problema a nivel mundial. A veces llama mucho la atención cómo planificás muchas otras cosas de la vida pero no un embarazo. Hay varias cosas que se pueden evaluar y hacer en la previa para un buen embarazo.

¿Tomar ácido fólico, por ejemplo?

Sí, aunque la planificación no es solo tomar ácido fólico. Importa y mucho, por supuesto. En la etapa inicial del embarazo lo primero que se forma es el tubo neural que será la columna luego. Se vio por estudios que el déficit de ácido fólico hace que ese tubo no se termine de formar, por eso a nivel mundial se aconseja -independientemente del ácido fólico que cada mujer ya tenga-, la administración de 8 miligramos diarios. Lo ideal es tomar en los 3 meses previos a quedar embarazada y los primeros tres meses de embarazo. Los mejores resultados se dan así.

Por otra parte, el cuerpo hace adaptaciones para llevar adelante el embarazo, y es bueno saber si algunos cambios que pueden darse en el cuerpo son previos al embarazo o causados por ese estado. Es importante por ejemplo, saber si la tiroides funciona bien, cómo está la presión antes del embarazo, el azúcar en sangre. De esa forma evaluás mejor los resultados de sangre que se exigen en las rutinas del embarazo.

Desde que estás embarazada y te enterás, pasa un tiempo…¿cuál es la mejor forma de cuidarse en esa etapa?

Esto es muy importante. Pueden pasar 15 o 20 días entre que quedás embarazada  y te enterás. En esas primeras semanas se empiezan a dar procesos importantes en la embriogénesis. En el medio capaz tuviste festejos, cumpleaños o eventos y en realidad, es ideal que mientras estés buscando, te cuides como si estuvieras embarazada. Con sentido común, si acabás de menstruar sabés que no estás embarazada y no pasa nada si tomás alcohol, pero si sospechás que podés estar embarazada y tenés un asado, lo ideal es que te cuides como si lo estuvieras. Lo mismo si vas al dentista y tenés que hacerte una placa y sabés que con tu pareja están buscando, aunque no tengan certezas, no está de más avisar.

Estas son recomendaciones a nivel mundial. Lamentablemente en el primer mundo, menos del 30% de los embarazos tienen esta planificación; no es un problema solo nuestro.

¿Qué tanto influye la edad a la hora de quedar embarazada?

El tema es el capital ovárico de la mujer. La mujer nace con el capital de óvulos que va a tener toda la vida, o sea que su reserva ovárica está predeterminada desde el principio. Por supuesto que hay cosas que puedan afectar esa reserva. Yendo a lo más “normal”, si ovulás todos los meses y menstruás, todos los meses presentás un óvulo para ser fecundado y con el tiempo cada vez tenés menos. En cada ovulación preparás muchos y ovulás uno. Después de los 35 lo que ocurre es que disminuye el capital ovárico.

Si se prepara solo un óvulo en cada período, el embarazo es prácticamente un milagro…

Si te ponés a analizar todos los mecanismos y cosas que se tienen que dar para quedar embarazada, es medio imposible y en realidad es lo más habitual. Estamos preparados como especie para eso.

Por Carolina Anastasiadis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s