All posts tagged: mamás

Viajar desde casa

En este tiempo tan especial en donde un virus nacido en China termina por mandarnos a todos a las casas en el otro lado del mundo, se hace más fácil explicar a los niños la idea de globalización. Lo que ocurre allá repercute acá, y lo que nosotros hacemos impacta –tarde o temprano- en los otros y en la madre Tierra. Mi hija mayor que ya sabe que todo empezó en un lugar en donde la gente tiene los ojitos rasgados y habla distinto, me ha preguntado por ese país, por qué comen cosas tan raras, y se ha puesto muy curiosa desde entonces, preguntando por lugares que también se escuchan a diario actualmente. “¿Y España cómo es? ¿Qué comen en Italia? ¿Cuándo vamos a ir a Estados Unidos? ¿Es distinto a Brasil?” Lo cierto es que este tiempo de coronavirus, familia y de entre casa ha dado lugar a la imaginación y con ellas hemos empezado a viajar. Ayer me traje un globo terráqueo de lo de mamá para aprovechar a jugar con Alfo …

Un buen plan en el Botánico

Con el tiempo lindo los parques invitan y esta vez el anfitrión es el Jardín Botánico en el Prado. El sábado 19 se realizará Espíritu Libre, la segunda edición del Festival de Yoga, Bienestar y Música de Meditación en Montevideo. Se trata de un evento diurno para toda la familia, que fomenta la vida saludable y al aire libre e invita a incorporar a la rutina prácticas beneficiosas para grandes y chicos. Habrá actividades para todos: clases de Yoga, meditaciones grupales, talleres de cocina saludable, feria de productos sustentables, Food-trucks de comida vegetariana y vegana, espacio para los más pequeños y conciertos de música de meditación en vivo. Las puertas del festival se abren a las 8:30 de la mañana, iniciando las actividades  a las 9 am puntual. Los talleres de los distintos tipos de Yoga se darán en simultáneo en tres horarios diferentes: a las 10, las 12 y a las 15 hrs. Los demás talleres se llevarán a cabo durante toda la jornada, siendo los de alimentación al mediodía, y luego los de …

Diversión con cuidado

Una de las cosas más divertidas del verano es ese acceso ilimitado al agua. Piscinas en el patio, en el jardín, en el club o en la casa. Playa, lago, río. Vale todo y a todos nos gusta zambullirnos en esa sensación de libertad que solo el agua nos regala. Sin embargo, hay algunos datos que a veces se minimizan cuando hay una piscina o mar cerca y tenemos niños chicos deseosos de jugar con el agua. Aquí compartimos algunos puntos que nos llamaron la atención del informe de la Organización Panamericana de la Salud publicado en 2012 pero muy vigente. Las mayores tasas de ahogamiento corresponden a los niños menores de 5 años, seguidos por los adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años. Este modelo suele ser uniforme en todo el mundo y se relaciona con el crecimiento y el desarrollo de los niños. Dado que los menores de un año generalmente son incapaces de acceder al agua por sí mismos, el ahogamiento involuntario a esta edad suele ocurrir cuando el niño se …

Un regalo para compartir (en la cama o en la cocina)

Se viene el día del niño y lo cierto es que la mayoría de los papás pasamos por la juguetería. A veces eso me genera un sentimiento de contrariedad….”¿otro juguete más?” «¡Ya tiene de todo!»…y el peor: «¿Qué le compro?»… La solución que encontré en este último tiempo es regalar algo que implique tiempo compartido, algo que disfrutemos todos: Juegos de caja que inviten a la reunión familiar, libros para leer en las noches…y ahora di con “La cocina de Pipa”, un libro divino que es a la vez para compartir en la cama o en la cocina (en especial para niños + 2) ¿Por qué elegí este libro? Mi hija más chica se copó con las ilustraciones de las frutas y las verduras que Sofía Azambuja, la autora, presenta por estación. Francisca está aprendiendo los alimentos en el jardín y ya los reconoce, y de paso aprende qué fruta o verdura se encuentra en su esplendor en cada momento del año. Mi hija mayor, Alfonsina, ya se copa con los contenidos un poco más …

Prepararse para el gran momento

En épocas anteriores había información que pasaba de la bisabuela a la abuela, o entre tías o mujeres grandes de la familia y así iban bajando todas esas cosas que una debía saber para ser mamá. Pero solo de lo que se podía hablar, porque muchos de los grandes temas eran tabú o no se conversaban a pesar de la confianza (la sexualidad en el embarazo, por ejemplo). La sociedad cambió, ya se hablan muchas más cosas, pero esas “mujeres sabias” no siempre están disponibles para contarnos cómo es parir, qué se siente dar vida, cómo se transforma tu realidad -de verdad- o cómo cambia la relación con la pareja una vez que llega el hijo a casa. Por eso los cursos de “preparación” son súper bienvenidos. Porque además, una tiene la posibilidad de compartir experiencias entre mujeres que están transitando lo mismo, …escuchar otras formas de vivir la panza y nutrirse de las consultas y vivencias de otras mamás o futuras mamás. Y siempre es mejor contar con información para tomar decisiones más libres. …