Home, Videos
Deja un comentario

Diversión con cuidado

Una de las cosas más divertidas del verano es ese acceso ilimitado al agua. Piscinas en el patio, en el jardín, en el club o en la casa. Playa, lago, río. Vale todo y a todos nos gusta zambullirnos en esa sensación de libertad que solo el agua nos regala.

Sin embargo, hay algunos datos que a veces se minimizan cuando hay una piscina o mar cerca y tenemos niños chicos deseosos de jugar con el agua. Aquí compartimos algunos puntos que nos llamaron la atención del informe de la Organización Panamericana de la Salud publicado en 2012 pero muy vigente.

  • Las mayores tasas de ahogamiento corresponden a los niños menores de 5 años, seguidos por los adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años. Este modelo suele ser uniforme en todo el mundo y se relaciona con el crecimiento y el desarrollo de los niños.
  • Dado que los menores de un año generalmente son incapaces de acceder al agua por sí mismos, el ahogamiento involuntario a esta edad suele ocurrir cuando el niño se queda solo o a cargo de una persona no calificada —como un hermano pequeño— cuando están en el agua o cerca de ella.
  • Los niños que se mueven más y son más curiosos, pero que todavía son demasiado pequeños para tener conciencia del riesgo o capacidad de evitarlo, suelen alejarse del adulto encargado de vigilarlos y pueden caer en una masa de agua vecina o trepar hasta ella. En cuanto a los adolescentes, la experimentación, la conducta arriesgada y la mayor independencia hacen que aumente el riesgo.

Datitos de interés para seguir disfrutando del agua…¡pero con precaución y mucha atención!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s