All posts tagged: aprendizaje

Habilidades para la vida

Muchísimas veces me he preguntado qué es ser una buena mamá. Me he dado diversas respuestas en estos casi 8 años de carrera maternal. Muchas de esas vinculadas con enseñar a mis hijas a amar, porque de verdad creo que vivir desde ahí les dará bienestar en los diferentes órdenes de su vida. Incluso en el trabajo; ojalá amen lo que elijan hacer como medio de vida. Pero hay una respuesta que vengo sintiendo y usando mucho últimamente, ya con niñas más grandes, de 5 y 7 años, con una vida más activa y una propensión importante a mandarse lo que a priori llamo “macana”. Y la respuesta es: una buena madre es aquella que enseña habilidades para la vida, cuando esas “macanas” suceden, e independientemente de ellas. Les aseguro que es mucho más difícil enseñar habilidades que castigar (poner en penitencia y corregir), pero mucho más gratificante a largo plazo. Y es difícil, sobre todo, porque implica mirarnos de manera profunda en nuestras emociones y respuestas, tomar consciencia antes de reaccionar a la “macana” de …

Festivalito #EnCasa

Hace unos años se hizo la primera edición de Festivalito, en la puerta del Centro Cultural de España y fue todo un éxito. En una jornada de sábado, las familias, con niños y niñas de entre 3 y 12 años, desbordaron la calle Rincón para escuchar música, aprender y apreciar arte, comer alguna cosa rica durante el paseo y llevarse a casa una experiencia llena de lindos estímulos. Este año el evento se adaptó con creatividad a las circunstancias y a partir de este sábado 18 de abril y durante cinco semanas, Festivalito ofrecerá junto con Loog Guitars (socio de lujo para este tiempo en donde la música se vuelve imperativa) conciertos, lectura de cuentos, tutoriales y clases para aprender a tocar guitarra, talleres de cocina e ilustración, yoga para principiantes, pequeñas charlas sobre aprendizaje, música y juego en casa. Los sábados y domingos en la tarde se pueden disfrutar los contenidos a través de @loogguitarsuy y @Festivalitouy en Facebook e Instagram. El músico Luciano Supervielle, el especialista en videojuegos y educación Gonzalo Frasca, Rodrigo …

10 cosas que aprendí de mis hijas

Entre las dos y las tres de la tarde, unos pajaritos revolotean en la ventana de la cocina. Los escucho, cantan. Creo que siempre lo hicieron, pero hace pocos días que presto atención. “Shhh, ¡escuchen!” les digo a Alfo y a Fran. Miran atentas hacia la ventana pero no hay nada. “No miren, ¡escuchen!”, insisto. Se acercan despacito, con las manos en las orejas como queriendo agudizar el oído y logran escuchar el alboroto. “¿Nos cantan a nosotras, má?”. Me río. Por dentro, me regocijo del descubrimiento y de haberlo compartido. Desde que nos mudamos y podemos ver el mar también buscamos adjetivos para el agua cada mañana. “¿Cómo está el mar hoy?”. Mi pregunta abre el juego mientras la chiquita de tres años apenas puede abrir los ojos ante tanta luz y la grande mira con cara de “no me molestes tan temprano”. “¡Está picado!” dice Fran que mira con medio ojo abierto. “¡No! Está con olas”, pelea la mayor. Y yo lo disfruto. Las disfruto. Estos días vengo con una idea rondando en …

Christian Plebst: “El aprendizaje de hoy debe ser un aprendizaje de la vida, no para ganarse la vida”

Las máximas que sostiene en su discurso movilizan. Tras tres décadas de trabajo con niños y jóvenes, además de una biblioteca que es la gloria de cualquier educador, este psiquiatra argentino afirma que los niños aprenden más por lo que los adultos somos que por sus palabras; que la educación es de “ser” a “ser”, y que educar es -entre otras cosas- descubrir la potencialidad de cada uno y brindarla al mundo para su evolución. Asegura enfáticamente que somos seres biológicamente diseñados para dar y recibir amor y que de modelar eso se trata la educación. De estos temas, enmarcados en la Pedagogía Consciente, hablará Christian Plebst (psiquiatra y conferencista internacional) junto con la fonoaudióloga Beatriz Peco el próximo 3 de agosto en Uruguay. Aquí un adelanto de lo que se viene en esa jornada. ¿Por qué importa ser conscientes de nosotros mismos para ser buen padre o educador? Nos estamos haciendo conscientes de que así como hay una mirada para afuera que tiene que ver con la razón, existe un mundo interno que se …

Educar: motor y desafío de Edúcate Uy

Cecilia De la Paz es mamá de Juan Martín (9), Julieta (6) y Santiago (7 meses). Llegué a ella por twitter; sus comentarios son muy afinados con la filosofía de Mamás Reales pero además sus frases siempre me resuenan a nivel personal. Así que decidí contactarla y conocer el alma detrás de Edúcate Uruguay, una organización que fundó y lleva adelante desde 2009.  Con la filosofía de que “un paso ya es camino”, a través de esta ONG fue tocando la vida de miles de niños uruguayos de todo el país y probó que la educación puede transformar y contribuir con las posibilidades de vida de los niños, cualquiera sea su origen o circunstancia vital. Ella es maestra de profesión y magíster en Comunicación y Medios electrónicos. Además de dirigir Edúcate Uy trabaja en Global Partnership New Pedagogies for Deep Learning, un proyecto que nuclea ocho países  (Nueva Zelanda, Finlandia, Australia, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Hong Kong y Uruguay) con el fin de desarrollar mejores prácticas y condiciones educativas para favorecer el crecimiento integral de …