“Todavía no hay plena conciencia de la importancia del dormir”
Recuerdo cuando era niña y me quedaba a dormir en casa de mis abuelos; mi abuelo me despertaba muy temprano diciéndome que al dormir perdía tiempo de vivir. Nací con ese “chip”; dormir era perder el tiempo; entonces nunca le di demasiada importancia a la llamada “higiene del sueño”, era desordenada con los horarios y muy noctámbula. Hoy por hoy, mis hijos me han ayudado a ordenar mis noches -y días-, ellos me exigen estar con energías cuando sale el sol y bajar los ritmos cuando oscurece. Los hijos, en mi caso y a diferencia de muchas mamás, me han ayudado a dormir mejor. Pero ¿para qué sirve dormir bien? ¿Qué tan importante es en nuestras vidas? ¿Qué puede suceder si a lo largo de varios días dormimos mal? Las conclusiones a las que ha llegado el especialista, conferencista e investigador argentino, Dr. Daniel. E. Vigo, son realmente determinantes y puede que asusten un poco; la falta de sueño nos puede llevar a no recordar, a comprometer nuestro rendimiento, afecta el estado de ánimo y …