All posts tagged: felicidad

“La felicidad no es espontánea”

Daniel López Rosetti es cardiólogo y sobre todo un gran divulgador de temas de salud que nos afectan a todos como la ansiedad y el estrés. En su cuenta de Instagram siempre postea recetas médicas en donde recomienda reírse más y pasarla bien, porque es la mejor manera de mantener la salud. Y se basa en fundamentos científicos. Ha investigado y escrito libros que vinculan distintos niveles de estrés, con sufrimiento y, en el otro extremo, con felicidad. Afirma que la felicidad es el “bienestar subjetivo percibido” y que entonces trabajar en esa percepción es clave a la hora de sentirse bien. Este médico argentino es un gran lector y conocedor de la filosofía, y eso hace que sus relatos tengan siempre una base no solo científica sino humanista y trascendental. Viene a Montevideo cada año a presentar libros o dar conferencias y en su última visita, cuando vino a promocionar su libro Estrés, sufrimiento y felicidad (Editorial Planeta), lo entrevisté en la radio y aproveché para consultarlo sobre algunas cuestiones que nos afectan a …

El difícil equilibrio

  Por María Fernanda Normey –mamá real y lectora del blog- La maternidad te da una cachetada, te mueve la estantería, y te da vuelta las prioridades. Cambia el vínculo con tu pareja, con tus padres y hasta con tus suegros. Al menos al principio, pero eso es terreno de psicólogos. Una de las cosas que cambió para mí fue el vínculo con mi trabajo. Desde chica me inculcaron que estudiar era lo primero, así que a mis tiernos 24 años ya había terminado la carrera. Luego, dediqué varios años a mejorar en mi profesión, poniendo toda mi energía y dedicando largas horas a trabajar, adquirir experiencia y aprender en el camino. Hasta que pasados los 30 empecé la búsqueda de algo más grande: los bebés. Los míos tardaron un poco, y con algo de ayuda de la medicina llegaron… y llegaron dos al mismo tiempo. ¡Bruta cachetada! Con ellos me enfrenté a un nuevo trabajo, para el que no había estudiado, ni tenía experiencia pero siento que estaba preparada desde hacía mucho más años: el …

Las mamás y el trabajo: ser o no ser

Es sabido que la maternidad es una de las escuelas de vida más potentes para quienes se embarcan en ella y están dispuestas a recoger sus aprendizajes. Para empezar, con la llegada de un bebé a casa, a las mamás trabajadoras nos  llega un “tate quieto” de 3 meses… aterrador para mujeres inquietas (aquí levanto la mano). Si en ese tiempo, nos animamos a agarrar la lupa y sacar los miles de trajes que hasta el momento usamos, nos damos cuenta de quiénes somos, más allá del título o rol que laboral y socialmente jugamos. En casa, no cuenta tanto que seamos abogadas, arquitectas o astronautas, jefas o empleadas; en casa somos “mamá”, con todo el poder y la vulnerabilidad que ello implica. Personalmente creo que es por este choque entre el ser y el hacer cotidiano, que muchas mamás cuando llega el primer hijo hacen un viraje laboral. Muchas emprenden para poder administrar su tiempo y equilibrar trabajo y familia, otras bajan su carga laboral si lo pueden hacer, otras se toman un tiempo …

«Recomiendo correr porque es mi forma hoy, de hacer la revolución»

Laura Moratorio, más conocida como “Lali”, es mamá de gemelos, cocinera y entrenadora. Encontró en el deporte la llave de la felicidad, y hoy es una fuente grande de motivación para quienes se acercan a ella. Power Running es un grupo de corredores de lo más ecléctico, que dirige; hay madres, padres y personas sin hijos. Pero ciertamente, predominan las mamás, “creo que se da una cuestión de empatía e identificación que me encanta. Si yo puedo, vos podés. Algo así busco transmitir, y todas nos copamos”, cuenta. Actualmente sus hijos, Leandro y Matías, tienen 13 años. Cuando quedó embarazada no hacía deporte pero iba a todos lados en bicicleta; en ese momento trabajaba en un restaurante que le exigía estar muchas horas de pie, así que tuvo que dejar de andar en bici y trabajar porque el embarazo gemelar, en Uruguay, es tratado desde el comienzo como un embarazo “de riesgo”. “Lo que sí podía hacer era caminar, y lo hice mucho”, dice. El 11 de noviembre, Lali organiza su primera carrera de trail sólo …

Dr. Vigo: “Dormir bien no garantiza la felicidad, pero nos brinda la gran oportunidad de salir a buscarla”

Hay un proverbio irlandés que dice que reírse mucho y dormir bien son las dos mejores medicinas. Y estoy de acuerdo. Además creo que dormir bien está directamente vinculado con la felicidad. Porque entre nosotras, todo divino con la maternidad, pero es imposible apreciar la vida sin haber estado por lo menos 6 horas arriba de un colchón –de corrido-. Ya hablamos de eso, cierto, y seguimos indagando porque en cada entrevista, descubrimos detalles que nos encienden alguna lamparita sobre lo que hacemos bien o lo que estamos haciendo mal a la hora de ir a la cama (nosotras y nuestros hijos). Con el Doctor Daniel Vigo (argentino, estudioso del sueño) conversamos hace unas semanas de este tema y también lo consultamos sobre cómo debe ser el sueño del bebé, cómo cambian la cantidad de horas y la forma de dormir a medida que pasan los meses, cuáles son los patrones esperables, cuándo debemos consultar… y también sobre el vínculo intrínseco entre el sueño y la felicidad. ¡Lean, duerman y rían! ¿Por qué creés que …