All posts tagged: conexión

Un rato sin pantallas

Uno de los mayores desafíos de la mapaternidad actual es la competencia que tenemos para captar la atención de nuestros hijos. Pantallas en todas sus formas; tablets, computadoras, televisores con una oferta de streaming infinita y tantos juegos con luces y sonidos, amenazan con quitarnos el lugar de privilegio de “persona favorita” que somos para ellos cuando aún son bebés. Un poco con el objetivo de combatir tantos distractores y favorecer la conexión entre adultos y niños, es que surgió Chau Pantallas, una propuesta de juegos y entretenimientos que propone volver a los juegos que no pasan de moda, con una impronta hiperactual. María Clara Martínez (creadora de Mis Regalitos y de Botiga), es la cabeza detrás de esta iniciativa, impulsada por la inspiración de sus hijos Juan Cruz y Mateo. Acá te contamos algo más de esta propuesta buena, bonita y súper accesible para poder responder con creatividad al “mamá, estoy aburrido”. ¿Cómo surge Chau Pantallas? Empecé con la idea de hacer unos juegos con lonitas para mis hijos, para que se entretuvieran de …

Mirá mamá

“Mamá, yo me veo en los ojos de todos”. ¿Cómo que te ves en los ojos de todos, Fran?, le digo. “Sí, cuando miré a Mateo, me vi. Y siempre es así”, me dijo mi pequeña de 5 años mientras la subía a la sillita del auto, saliendo del supermercado. No sé qué disparó su comentario, pero me dejó pensando en lo simple y a la vez profundo de esa apreciación suya. Porque además hace días vengo pensando sobre el poder de la mirada, en todo lo que revelan los ojos. Entre adultos y de los adultos hacia los niños. Entre humanos, digamos. El biólogo chileno Humberto Maturana, que ha escrito mucho sobre el amor desde un enfoque biológico, afirma que antes que nada, el lazo entre dos personas se establece cuando uno mira y legitima al otro. O sea, que el otro existe para nosotros en tanto lo miramos. ¡Y claro! Aquello que no miro, no existe en mi mundo; a la vez que aquello que sí miro es parte de él, más allá …

Javier Candarle: «La resonancia empática es el eje de cualquier comunicación humana verdadera y profunda»

Uno de los desafíos más grandes que llega con la maternidad y, sobre todo, a medida que los hijos dejan de ser esos bebitos que podemos dejar en la silla o en la alfombra con juguetes un rato entretenidos, es encontrar tiempos para una misma. Ser mamá sin perderse en el camino es una gran cuestión. Por lo menos, lo siento así y es algo que he conversado con varias; recuerdo en particular una amiga embarazada de su tercer hijo que, hablando sobre lo que se le venía, me dijo: «estoy en standby por 9 meses, luego veré». Me pareció muy gráfica su frase. Los ratitos de silencio nos re-conectan y por eso son fundamentales por nosotras y por quienes viven con nosotras. En este blog venimos hablando bastante de mindfulness y de técnicas vinculadas al silencio porque realmente creemos que funcionan para escucharnos y a partir de eso conectar mejor con quienes integran nuestro entorno. Sobre estas cosas conversé con Javier Candarle, un psicoterapeuta argentino, autor de varios libros sobre mindfulness, quien estuvo hace unos …

¡Más burbujas por favor!

Estamos cansados y deseamos llegar a casa a bañarnos. Estamos estresados y sabemos que un baño nos reparará. El momento del baño, de entrar en contacto con el agua, es especial, nos brinda bienestar, baja nuestro nivel de estrés. Si de adultos disfrutamos como niños cuando se da la posibilidad de tomar un baño por más de 10 minutos -a puerta cerrada y sin ojitos espías-, es de esperar que para los bebés, ese momento en el que entran al agua sea de una riqueza y placer increíbles. Antes de llegar a la “vida”, pasamos 9 meses en un medio líquido y, con seguridad, es por esa sensación de familiaridad con el agua, que sentimos calma cuando somos bebés y nuestra mamá nos sumerge en el bañito. A pesar de la diferencia de temperatura que al principio puede descolocar -y hacer llorar-, generalmente todos los bebés disfrutan de su baño. Y los padres, luego de perder el miedo a que se nos resbale cuando queremos pasarlo a la toalla, también. El momento del baño es …

En busca de la esencia

Cuando me hablaron de ella no lo dudé, quería conocerla. Siempre me han atraído las personas que viven mucho en poco tiempo. Acá se trataba de una uruguaya de 32 años que había vivido en la India más de una vez, que era Doula y Comunicadora de profesión, que había viajado a Medio Oriente a cubrir el conflicto Palestino-Israelí. Entre otras cosas, esta joven había buscado «por la diversidad de la Tierra algo que estaba mucho más cerca de lo que pensaba», y que la llevó a encontrar su esencia para volcarla en mujeres embarazadas como Instructora de yoga «para una gestación consciente». Su vicio es poner en comunión, su costumbre es unir, su esencia tiene que ver con reunir todo lo que haya alrededor para echar luz en las oscuridades que todos habitamos. Buscando, pero sobre todo estando alerta a las señales de la vida, ha llegado hasta las raíces más profundas de su existencia, para demostrar que se puede vivir en libertad sin estar atados a expectativas ajenas o a conflictos pasados. Hoy realiza …