All posts tagged: mamás

Hay 10 cosas que te quiero decir…

No voy a dar vueltas. Cuando quedás embarazada hay una cruda realidad que choca contra vos y rompe en pedazos el castillo encantado de la maternidad que a una le dibujan de chica cuando le regalan una muñeca. Hay cosas que nunca te dicen y muchas otras que te las dicen mal, por eso, en un acto de honestidad brutal –o bruta-, me decidí a rebatir cada una de esas premisas, para hacer sentir mejor a las embarazadas y mostrarles que, como siempre, la realidad tiene poco de perfecta, más allá que sea divina.  “¡La panza es divina, vas a ver que luego la extrañás!”. La panza redondita y eso de “estás como si te hubieras comido un carozo” o “sos una víbora con un nudo” es mentira. A los ojos de otros y haciendo alguna magia con la ropa, podemos pasar por lindas embarazadas, pero lo cierto es que entre los 3 y los 6 meses de embarazo, en ropa interior, una se ve y se siente como un sapo. Más allá de los …

Iván, la música y una historia de resiliencia

Iván es un joven especial; un niño que logra comunicarse con el mundo a través de la música. Es argentino y estará en Uruguay el sábado 16 de setiembre, en el marco de TEAbrazamos, una jornada de reflexión, concientización e intercambio sobre el Trastorno de Espectro Autista, sus diagnósticos y los diferentes abordajes. Ese día, luego de las conferencias de distintos profesionales, Iván se presentará con su banda. En Mamás Reales las invitamos a acercarse al evento y, antes, a conocer la historia de Iván a través de las palabras de Ricardo, su papá. Iván nació y se desarrolló como un niño “normal” hasta los 2 años. ¿Cuándo supiste que tenía TEA? ¿Lo sospechabas? Nosotros adoptamos a Iván cuando tenía 28 días y por lo que nos enteramos, tuvo un parto normal. Durante los primeros 2 años de vida su desarrollo fue normal; empezó a caminar cuando tenía que hacerlo, decía algunas palabras como “Mamá”, “Papá” o «tren», hasta que a los dos años, de golpe, dejó de hablar. Consultamos y nos dieron el diagnóstico …

Las madres damos miedo

Hace unas semanas, en una de esas rondas en las que me encuentro con frecuencia, la charla derivó en un tema recurrente en los grupos “mujeres +30”: maternidad. Una de las chicas se acababa de enterar que esperaba 2. “Fui a la primera eco, empezó a mirar raro y dijo: ¡¡sorpresa!! ¡¡Son 3!!”… La cara de los padres era un poema, entonces les aclaró que les estaba haciendo un chiste: “Mentira, son dos”. Una estrategia altamente efectiva para amortiguar el impacto de unos padres que ya tienen un nene y que tras, largas idas y vueltas, decidieron por fin, darle un hermanito. “Tengo que cambiar el auto, la casa, alimentar tres bocas”, seguía la madre, enredada y sucumbida en sus hormonas, su malestar y con la incomodidad de un pantalón cuyo botón pedía a gritos ser reemplazado. “Es una bendición, lo sé, pero lo primero que hice cuando me enteré fue llorar dos días”, agregó. Hoy está feliz, con su doble positivo asumido. Al rato, en la misma reunión, una de las chicas, joven y …

¡Andá seguro!

Hace unos días escuché impactada el relato de una colega periodista, sobre lo que veía en sus visitas a varios CTI infantiles, cuando le tocaba cubrir “la calle”. Me horroricé, pero sobre todo sentí culpa, porque como muchas, alguna vez, en esas vueltas “cortitas” no tomé todas las precauciones debidas con las sillitas de mis pequeñas… excusada en «llora, igual es acá nomás, la llevo a upa». Es real que no todos los padres tomamos las precauciones necesarias para salvar la vida de los pequeños en caso de que tengamos que vivir un accidente. Y el lamento posterior (“si hubiera”), no sirve de nada. Por eso, en este tiempo de vuelta a clases, nos pareció oportuno recordar y reforzar algunas cuestiones sobre los Sistemas de Retención Infantil (“las sillitas del auto”), para mamás, pero también para ti@s y abuel@s que hacen cadena con niños propios y ajenos. Conversamos sobre esto con Mathías Silva, técnico de la Fundación Gonchi Rodríguez. Si bien está en juego la vida, a veces lo primero que se piensa con las sillitas …

Mamás Reales en +Bus!!

Queríamos contarles que desde ahora también nos encuentran en el canal Más Bus, en los ómnibus de Montevideo. Allí encontrarán sugerencias, piques e info de interés para las embarazadas y mamás de niños pequeños. Aquí les dejamos el primer video que ya está en circulación por la ciudad.