Home, Quiero!
Deja un comentario

Te leo

Una de las cosas que más me gusta de leerle a mis hijas en las noches, es revisitar cuentos o personajes que leí de chica. Pero el disfrute va bastante más allá de eso. Primero porque cada vez que les leo, aprendo cosas yo también y en segundo lugar, confieso que lo que más me fascina de esas instancias son sus interrupciones con preguntas que me desafían. Amo los diálogos que los libros generan. “¿Por qué se hizo artista si no era un trabajo, mamá?” “¿El que trabaja de artista puede pintar todo el día?” “¿Qué significa “reformador”? «¿Es cierto que en ese tiempo algunos niños no iban a  la escuela?”

Anoche nos pusimos a leer “Me llamo José Pedro, y así me hice reformador”. Es un libro sobre José Pedro Varela que integra una colección sobre la vida de personalidades del arte, la cultura y la sociedad, con títulos como «Me llamo Juana» (por Juana de Ibarbourou), “Me llamo China” (por China Zorrilla), “Me llamo Pedro” (por Figari), entre otros.

En cada uno de ellos, los personajes –siempre en primera persona- van pasando por los grandes momentos de su vida, desde la infancia. Porque en definitiva, Juana de Ibarbourou, Pedro Figari, China e incluso Artigas, también fueron niños, sintieron como niños, vivieron en una familia, en un entorno, y fueron tomando decisiones que los hicieron desembocar en el camino que los llevó a ser luego las personalidades que hoy conocemos. ¿Quién les dice que no tengamos un pequeño artista en casa?

Sobre Varela descubrí que fue en Estados Unidos, siguiendo los negocios de su papá, que  conoció al argentino Domingo Sarmiento, “un niño macanudo”, y un pilar de la educación del otro lado del charco. Fue en ese país que vio cosas impensadas a nivel educativo, mujeres hablando de política frente a auditorios, maestras y no solo maestros, una educación distinta. Volvió inspirado, sabiendo que quería dedicarse a transformar la educación, algo que lo apasionaba y de lo que no paraba de hablar, hasta que se puso a hacer. La historia es más larga y es un lindo y claro pantallazo de la vida del reformador de la educación nacional.

pedro jos

En Mamás Reales somos fan de la lectura, por los mundos que habilita cada libro, por la imaginación que despiertan, por la información que brindan, por el vocabulario que regalan, y además de tooooodo eso, porque cuando tenemos hijos chiquitos, leer es siempre una instancia compartida. Y en tiempos de hiperconexiones y poco encuentro, eso sí es reformador.

Hoy recomendamos esta colección del sello Altea que salió en marzo de 2019 y que sigue creciendo. Al momento hay 6 libros publicados sobre Juana de Ibarbourou, José Gervasio Artigas, Pedro Figari, José Pedro Varela, China Zorrilla y Paulina Luisi. Cuestan $ 380 y están en librerías de todo el país.

 

Por Carolina Anastasiadis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s